top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Unidades de medida

  • Foto del escritor: derlygisellemaldon
    derlygisellemaldon
  • 6 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

1.- Medidas de capacidad

Para medir el volumen de un objeto se utilizan las medidas de capacidad. La medida más utilizada es el litro (l).

Otras medidas que también se suelen utilizar son:

Medio litro = es la mitad de un litro Cuarto de litro = es la cuarta parte de un litro

Hay unidades de medidas menores que el litro, que se utilizan para medir el volumen de objetos pequeños (un pequeño frasco, una jeringuilla, la capacidad de una lata de refresco…).

Decilitro (dl) Centilitro (cl) Mililitro (ml)

La relación entre ellas es:

1 decilitro = 10 centilitros 1 decilitro = 100 mililitros 1 centilitro = 10 mililitros

La relación con el litro es:

1 litro = 10 decilitros 1 litro = 100 centilitros 1 litro = 1.000 mililitros

Para pasar:

De litros a decilitros tenemos que multiplicar por 10 De litros a centilitros tenemos que multiplicar por 100 De litros a mililitros tenemos que multiplicar por 1000

Vamos a ver algunos ejemplos:

¿Cuántos decilitros son 7 litros? 7 x 10 = 70 decilitros

¿Cuántos centilitros son 4 litros? 4 x 100 = 400 centilitros

¿Cuántos mililitros son 5 litros? 5 x 1.000 = 5.000 mililitros

¿Cuántos centilitros son 8 decilitros? 8 x 10 = 80 centilitros

¿Cuántos mililitros son 12 decilitros? 12 x 100 = 1.200 mililitros

¿Cuántos mililitros son 15 centilitros? 15 x 10 = 150 mililitros

También hay unidades de medidas mayores que el litro, que se utilizan para medir el volumen de grandes objetos (el agua de una piscina, de un camión cisterna…).

Kilolitro (kl)

La relación con el litro es:

1 kilolitro = 1.000 litros

2.- Medidas de peso

La unidad principal que se utiliza para medir pesos es el kilogramo (kg). Cuando el peso es pequeño se utiliza el

gramo (g).

La relación entre ellas es:

1 kilogramo = 1.000 gramos

Por lo tanto, para pasar:

De kilogramos a gramos tenemos que multiplicar por 1000

Por ejemplo:

1 caja de galletas pesa 0,75 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa?

0,75 kg * 1.000 = 750 gramos

Para pesos muy pequeños (recetas médicas, fórmulas químicas…) se utilizan unidades menores que el gramo:

Decigramo (dg) Centigramo (cg) Miligramo (mg)

La relación con el gramo es:

1 gramo = 10 decigramos 1 gramo = 100 centigramos 1 gramo = 1.000 miligramos

Para pasar:

De gramos a decigramos tenemos que multiplicar por 10 De gramos a centigramos tenemos que multiplicar por 100 De gramos a miligramos tenemos que multiplicar por 100

Para grandes pesos (el peso de un autobús, la carga de un barco…) se utiliza otra unidad de peso: la tonelada (t).

1 tonelada = 1.000 kilogramos

Por lo tanto:

Para pasar de toneladas a kilogramos hay que multiplicar por 1.000

Veamos un ejemplo:

¿Cuántos kilogramos son 6 toneladas? 6 x 1.000 = 6.000 kilogramos

Cuando se suman distintas cantidades, todas tienen que venir expresadas en la misma unidad: todas en toneladas, todas en kilogramos, todas en gramos…

No se pueden sumar kilogramos con gramos, toneladas con kilogramos… previamente hay que convertirlas a la misma unidad.

3- Medidas de volúmen

La medida fundamental para medir volúmenes es el metro cúbico.

Otras unidades de volúmenes son:

kilómetro cúbico/km3/1 000 000 000 m3

hectómetro cúbico/hm3/1 000 000m3

decámetro cúbico/dam3/1 000 m3

metro cúbico/m3/1 m3

decímetro cúbico/dm3/0.001 m3

centímetro cúbico/cm3/0.000001 m3

milímetro cúbico/mm3/0.000000001 m3

- ¿Cómo convertir las unidades de volúmen en una más grande o más pequeña? Equivalencia

Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 1000 más que la anterior.

Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas. Ejemplos:

Pasar 1.36 Hm3 a m3

Tenemos que multiplicar, porque el Hm3 es mayor que el m3; por la unidad seguida de seis ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.

1.36 · 1 000 000 = 1 360 000 m3

- Pasar 15 000 mm3 a cm3 Tenemos que dividir, porque el mm3 es menor que el cm3 , por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay un lugar entre ambos.

15 000 : 1000 = 15 cm3


 
 
 

Comments


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Intercambio de Recetas@9pm

ÚNETE

 a la 

FIESTA

Mi viaje de Descubrimiento y Pérdida de Peso

Hace un año decidí que era tiempo de cambiar mi vida. Eso significaba tomar el control y tomar decisiones importantes....

Lee más sobre mí
Mis Patrocinadores
Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2015 Cocina de Colombia Sena. Creado con Wix.com

bottom of page